El Blog de Gloria Martínez
Copywriting para proyectos ecológicos
Consejos para escribir un calendario editorial para tu blog y evitar el caos
Evita el caos, las canibalizaciones, analiza keywords, estadísticas…
No escribas por escribir.
Cuida tu blog.
Cuenta con una estrategia y plásmala en tu calendario editorial.
Cómo definir a tu buyer persona (con plantilla)
No vendes a todos. Ni aunque creas que te diriges «a todas las personas que les gustan los productos ecológicos».
Venderás más, por ejemplo, a mujeres de entre 30 y 45 años, con un trabajo fuera de casa y que viven en una gran ciudad.
O todo lo contrario. Lo importante es que sepas a quién te diriges y así poder conectar con esa persona.
Para definir a esa persona (puede que tengas diferentes) has de plantearte varias preguntas.
Te dejo aquí una plantilla para que te ayude a definir a tu buyer persona.
El Sobre mí no es sobre ti
Antes de explicar quién eres, lo primero que has de hacer es dejar claro cómo puedes solucionar a tu potencial cliente su problema/satisfacer su deseo con tu tu producto/servicio ecológico.
La página del Sobre mí transmite confianza y te ayuda a posicionar.
Cuídala.
¿Qué es el copywriting y por qué puede ayudarte en tu negocio ecológico?
Explica los beneficios de tu producto. Ponte en el lugar de tu cliente y describele cómo impacta tu producto ecológico en su vida.
Tu público es un público convencido de la importancia de apostar por productos ecológicos pero que no siempre comprende el valor real que tienen. Su esencia.
Y de eso se encarga un BioCopy.
No es green washing, ni escribir en verde. Se trata de mostrar el valor real de tu producto, lo que hay detrás, por qué es diferente al resto.
Soy Copywriter de Javi Pastor: mi experiencia
Te doy mi opinión del curso Soy Copywriter de Javi Pastor.